Decoración Boho Chic: libertad y estilo para tu hogar

29 de septiembre de 2025

Existen muchos estilos de decoración para el hogar, pero uno que siempre está en tendencia es el boho chic. Esta estética combina lo moderno con lo bohemio, creando espacios acogedores, cálidos y llenos de personalidad. Hoy te contamos las características clave y como aplicarlo en diferentes estancias de tu hogar.

¿Qué es el estilo boho chic?

El estilo boho chic es una fusión armoniosa entre lo bohemio y lo moderno. Se inspira en la estética hippie y bohemia de los años 60 y 70, y busca crear espacios acogedores, creativos y llenos de personalidad, pero sin caer en la extravagancia.

La característica más importante es la libertad visual, es un estilo que tiene unas reglas estrictas, si no que es una invitación a la propia expresión. Es un estilo que consigue una estética relajada, de comodidad y calidez, a través de la integración de elementos naturales, culturales y artesanales.

El boho chic sigue siendo una tendencia vigente y extendida, gracias a su capacidad de combinar modernidad y toques vintage.

Características del estilo boho chic

Te contamos a continuación algunas de las características más relevantes de este estilo de decoración.

Colores y armonía visual

La paleta de colores característica de este estilo se compone principalmente de tonos suaves, pasteles y terrosos como el beige, ocre, terracota y distintas gamas de marrón. Estos colores aportan una sensación de calidez y conexión con la naturaleza.

Para mantener un ambiente equilibrado y sereno con esta paleta de colores, es común que las paredes se pinten en tonos neutros, como blancos cálidos o marfiles. Esta combinación favorece la armonía visual y generan un ambiente cálido y acogedor.

Textiles y texturas

Los textiles tienen un papel clave en este tipo de decoración, ya que aportan personalidad y carácter a los espacios. Elementos como el macramé, los flecos y los tejidos de punto son usuales y se integran tanto en accesorios como en muebles.

Las alfombras son piezas esenciales, puesto que se convierten en puntos focales gracias a los diseños artesanales y étnicos.


También destacan otros elementos de decoración como los cojines, con los que se puede jugar con la variedad de estampados, texturas y detalles, como flecos y borlas, que refuerzan la estética boho chic.

Al ser un estilo que se distingue por esa libertad y personalidad que aporta cada detalle, son comunes los motivos étnicos y artesanales, sobre todo en objetos decorativos y recuerdos personales, integrando los elementos de manera armoniosa.

Decoración boho chic: textiles y texturas.

Materiales naturales

Como en la mayoría de estilos de decoración, las plantas cobran especial relevancia, ya que aportan vida, frescura y un toque natural muy característico a cualquier hogar. Es habitual colocarlas en macetas de cerámica, de barro o en cestas colgantes, creando composiciones relajadas y orgánicas.

Además de las plantas, el boho chic apuesta por elementos decorativos inspirados en la naturaleza, como conchas, piedras, madera u otros detalles artesanales, piezas hechas en cuero, cerámica artesanal y tejidos naturales.

Decoración boho chic: plantas.

Mobiliario natural y espejos

En cuanto al mobiliario, predomina el uso de materiales naturales y sin tratar. Opciones como mesas de madera natural, o pintada a mano, o sillas y butacas hechas con fibras como mimbre, ratán, cáñamo o lino, tienen presencia en las estancias decoradas con estilo boho chic.

También es común la utilización de espejos, que aportan armonía y sensación de espacio a la estancia, y se pueden decorar y añadir marcos con materiales naturales en línea con el resto de decoración.

Aplica el estilo boho chic en casa

En el salón: opta por sofás amplios, tonos neutros y un ambiente cálido. Añade accesorios como mantas tejidas, cojines con estampados diferentes y alfombras. Puedes decorar una pared con piezas de arte étnico, espejos con marcos naturales, ilustraciones, cestos de fibras naturales…

En el dormitorio: escoge ropa de cama de lino o algodón, y mezcla cojines y mantas al pie de la cama. Escoge lámparas de luz cálida y decora con tapices o piezas de macramé, por ejemplo, en el cabecero de la cama.

En el comedor: coloca muebles de madera como la mesa principal y las sillas. Una vajilla artesanal aportará personalidad, así como una decoración con velas y flores secas.
En pequeños rincones: aprovecha si tienes un pequeño espacio para crear un rinconcito de chill out o lectura. Con una alfombra de yute, un puff o una silla de mimbre, una planta colgante y una luz cálida tendrás el espacio ideal para una pausa con un libro o un café.
En la terraza o balcón: si tienes una terraza, balcón o jardín, prueba a añadir cojines grandes en el suelo, farolillos, alfombras y macetas con plantas o flores coloridas que creen un ambiente relajado al aire libre.

Decoración boho chic: salón.

Conclusión

En definitiva, la decoración boho chic es una opción ideal para quienes buscan un hogar con alma, donde la creatividad, el confort y la calidez se mezclan en perfecta armonía. Su versatilidad permite adaptarlo a distintos espacios, manteniéndose siempre actual y lleno de encanto.

Si quieres llevar esa esencia cálida y acogedora a tu hogar, ¡no dudes en contactarnos! Somos especialistas en diseño de interiores.

Amagoia Deco

Amagoia Etxenausia

Diseñadora y decoradora de interiores profesional con una trayectoria de más de 25 años.

Soy la creadora de Amagoia Deco, empresa en la que coordino y dirijo de principio a fin proyectos de reformas e interiorismo.

Pide Presupuesto

Pide ahora tu presupuesto online para conseguir el espacio con el que siempre soñaste.

Presupuesto online